#MadreSOS
– abril 12 2013
Madre SOS: el pilar de la familia SOS
Muchas mujeres entregan su corazón por vocación para convertirse en madres SOS.
Una madre representa el pilar fundamental de una familia SOS. En Aldeas Infantiles SOS uno de los objetivos principales es que cada niño o niña se sienta seguro y querido. Por este motivo, contamos con el apoyo de una madre SOS quien se encarga de brindarles todo el amor y la protección que necesitan para que crezcan en un entorno estable; ella es la figura central del hogar y asume la responsabilidad de conducir el desarrollo de sus hijos de crianza.
Como las capacitamos:
Es esencial un proceso de selección que cumpla con el perfil establecido en nuestro modelo, el cual es potenciado por el equipo pedgógico del Centro de Formación de madres SOS, ubicado en El Junquito.
Para llegar a ser mamá SOS, mujeres con vocación y compromiso participan en un programa de formación, durante un periodo de dos años. En este proceso, reciben orientación y herramientas últiles que les permiten obtener un perfil de competencias en el ámbito personal, social y profesional.
Las aspirantes cursan tres niveles, con una duración de tres semanas cada uno en el transcurso de un año, donde se abordan temas tales como: relaciones humanas, desarrollo integral del niño, niña y adolescente, desarrollo familiar, entre otros. Luego de cada nivel de formación las participantes, durante los siguientes tres meses optimizan el aprendizaje con experiencias y prácticas vivenciales en la aldea, y de esta manera completan el primer año de capacitación.
En la etapa final, luego de culminar el contenido teórico impartido en los tres niveles, las participantes se certifican como tías SOS y pudieran ser responsables de una familia dentro de la aldea, durante doce meses. El objetivo principal de este período es fortalecer su formación, así como también, estrechar vínculos con sus hijos. Al finalizar esta fase las tías SOS son promovidas y certificadas como madres SOS.
¿Qué es una Tía SOS?
Las tías rotantes se encargan de apoyar las tareas de las distintas casas, asisten a la madre SOS en la atención y educación de los niños y son capaces de hacerse responsables de la familia mientras la mamá se ausenta por pequeños periodos de tiempo.
Muchas mujeres de gran corazón entregan su vida para ofrecer a niños y niñas en situación de riesgo, el cariño y la seguridad que sólo una familia puede brindar. Gracias a su entrega niños y niñas pueden crecer en un entorno familiar y desarrollar un futuro lleno de oportunidades, en el seno de Aldeas Infantiles SOS.