#Educando
– marzo 8 2013
Educando con amor
Recuerda que gracias a tu valiosa contribución desde hace 16 años Aldeas Infantiles SOS Venezuela viene apoyando familias, a través del servicio de fortalecimiento familiar y desarrollo comunitario, el cual tiene como objetivo primordial prevenir el abandono infantil y brindar a los niños y niñas un entorno protector en el seno de su familia de origen.
En Aldeas Infantiles SOS nos sentimos orgullosos de contar con el apoyo de mujeres emprendedoras, que por su constancia, perseverancia y optimismo han alcanzado grandes metas en el servicio de fortalecimiento familiar y desarrollo comunitario. Por este motivo, nos complace compartir estas historias con ustedes.
Deisy Jiménez, es madre comunitaria del Centro Social SOS Ciudad Ojeda, ubicado en el estado Zulia, además es madre biológica de dos hermosos niños, Darianny de cuatro años y Deivi de dos años de edad.
“Yo era muy buena en los estudios, sin embargo, tomé la decisión de irme a vivir con mi pareja muy joven y llegué hasta tercer año de bachillerato. A los 17 años tuve a mi niña Darianny y cuando tenía 19 llegó mi segundo hijo Deivi. Al cabo de un tiempo me convertí en madre soltera y comencé a vivir unos momentos muy duros. La relación con mis hijos era muy difícil, me costaba mucho enseñarles, a veces, lo hacía todo a lo brusco. Pero después de un largo camino encontré el centro social. Yo nunca había trabajado, pero sentí que era el sitio ideal donde podría estar con mis hijos”, cuenta Deisy.
Después de un año y gracias al apoyo del equipo del Centro Social SOS Ciudad Ojeda, Deisy ha logrado enormes cambios en su vida y en la de sus hijos. “Estoy muy agradecida con Aldeas Infantiles SOS, me han ayudado muchísimo en todo. Cuando llegué al centro social estaba deprimida, no quería ni salir. Pero allá me ofrecieron talleres de autoestima, también me enseñaron como enfrentar los conflictos y como criar a mis niños con amor. Ahora, cuando ayudo a mis hijos a hacer la tarea soy más paciente. Además soy una madre orgullosa, mi Deivi ya se sabe los colores y cuenta hasta el número 10”, expresa.
Actualmente, Deisy Jiménez desea emprender nuevos retos profesionales y está trabajando arduamente para ofrecerles un entorno seguro a sus hijos. “Ya logré sacar mi título de bachiller y ahora quiero ingresar en la universidad, me gustaría estudiar derecho o aduanas. También, estoy luchando por darles a mis hijos una vivienda, en estos momentos vivimos en un rancho, pero ya tenemos los primeros bloques para construir nuestra casa”, afirma Deisy.
Una Joven emprendedora
Yurvy Díaz es una joven bachiller de 23 años, que tiene una pequeña niña de un año de edad. Desde el 2011 es madre comunitaria del Centro Comunitario Montero Yam de Petare. “Esta experiencia ha sido muy linda, es muy bonito poder conocer la personalidad de varios niños y ayudarlos a crecer”, expresa.
Este año Yurvy hizo realidad uno de sus más grandes sueños. Gracias al apoyo de nuestra Empresa Amiga, Ferretería Epa, recibió una capacitación en peluquería. “Estoy muy feliz, el curso fue buenísimo, yo iba todos los sábados de 2:00 a 4:00 de la tarde y de verdad que aprendí de todo. Ahora puedo trabajar de manera independiente, no cobro tan caro como en las peluquerías profesionales porque todavía soy aprendiz, pero por lo menos puedo cubrir algunos gastos básicos como los pañales de mi niña”, cuenta Yurvy.