#Pasion
– febrero 10 2012
La pasión de cocinar
El arte culinario siempre ha sido la pasión de Eduard Del Villar, joven independizado de la Aldea de Ciudad Ojeda, quien inició su preparación desde la adolescencia
Yo Rossana Pizzini, tengo cuatro años como trabajadora social en la Aldea Infantil de Ciudad Ojeda, estado Zulia. Durante todo este tiempo he vivido muchas experiencias gratificantes, ver que tantos niños, niñas y adolescentes crecen con amor en un entorno familiar, protector, seguro y feliz, hace que continúe mi gran labor con optimismo.
Actualmente, me siento muy feliz y orgullosa por los logros que han alcanzado muchos jóvenes, ya que gracias a esto ellos pueden establecer una vida independiente. Uno de estos casos es el de nuestro chef estrella, Eduard Del villar, joven de 20 años de edad, quien llegó a la aldea con tan solo 4 añitos, junto a sus hermanos Luis, Edwin y Karleidis, porque su madre biológica no los podía cuidar y nunca conocieron a su papá.
Dentro de su nueva familia crecieron rodeados del amor, la seguridad y el bienestar que necesitaban para superar ese pasado difícil. Luis y Edwin son jóvenes independientes, que trabajan para forjar su futuro y que aún siguen visitando la aldea.
Eduard desde muy pequeño se interesó por aprender a cocinar, me cuenta que: “siempre estaba pendiente de lo que la tía estaba preparando para comer, y siempre le preguntaba ¿tía te puedo ayudar?” de esta manera, poco a poco, se fue interesando en el arte culinario.
![Comida preparada por el joven Eduard Del Villar Comida preparada por el joven Eduard Del Villar]()
Comida preparada por el joven Eduard Del Villar
Durante la adolescencia cada joven se va capacitando para asumir su independencia. Eduard cuando llegó a esta etapa le pidió a su madre SOS que lo inscribiera en un curso de Chef Internacional, que estaba ofreciendo una academia de capacitación en la ciudad de Maracaibo. Él muy entusiasmado asistió a todas sus clases, durante el periodo de un año, luego por su constancia y dedicación recibió su certificado de Chef Internacional.
Luego de finalizar el curso, una gran oportunidad le abrió el camino a Eduard. La academia le ofreció hacer sus pasantías en el prestigioso Hotel Eurobuilding Villa Caribe de Punto fijo, estado Falcón.
Todo inicio es difícil
En sus primeros meses de trabajo Eduard no recibía pago, ya que era una práctica, sin embargo, este hecho no lo desanimo a seguir aprendiendo. “Pude vencer los obstáculos que se me presentaron, a veces no tenía ni para cortarme el cabello y aun así pude lograr mi meta” contó Eduard. Pero él fue premiado por su dedicación, empeño y constancia, luego de un tiempo el Hotel lo contrató como empleado fijo. “Para mi fue un gran logro” expresó.
Poco a poco fue ganando experiencia, “inicié como ayudante de cocina y al cabo de cuatro meses pasé a cocinero de segunda, me aprendí todas las cartas del restaurante, además tuve la oportunidad de trabajar con el chef de primera y hasta con el sub chef. Me siento satisfecho y agradecido con mi familia SOS, porque me brindó la oportunidad de capacitarme y gracias a ello logré alcanzar muchas metas; nunca se me van a olvidar las palabras de mi tía Nohelia, que me decía que si yo quería algo tenia que esforzarme para conseguirlo” dijo Eduard. Nuestro chef estrella sigue luchando por sus sueños, en un futuro quiere llegar a ser instructor de cocina en programas de televisión y estudiar en el exterior.
Gracias a mi trabajo como colaboradora y al apoyo de la gran familia de Aldeas Infantiles SOS Venezuela, muchos jóvenes como Eduard pueden forjar un futuro lleno de oportunidades y convertirse en adultos prósperos, constructores de un mejor país.