#TrabajadorSociales – enero 29 2010

¡Felicidades trabajadores y trabajadoras sociales!

Aldeas Infantiles SOS Venezuela felicita a las Trabajadoras y Trabajadores Sociales en su día. Tres de nuestras colaboradoras nos cuentan sus experiencias, satisfacciones y el vínculo especial que han establecido con los niños y niñas de las familias en las Aldeas y Centros Comunitarios

La carrera de Trabajo Social es una de las labores más humanitarias y gratificantes de todas las disciplinas, por el acompañamiento y la ayuda que se brinda diariamente a las personas, lo cual se convierte en experiencias que reconfortan el espíritu. El 29 de enero se celebra el Día Nacional del Trabajador Social y Aldeas Infantiles SOS Venezuela los felicita y les agradece la dedicación con la que día a día se desempeñan en la Organización.

Las funciones de nuestros trabajadores y trabajadoras sociales SOS están vinculadas con las labores que Aldeas Infantiles SOS Venezuela ejerce para la acogida de los niños y niñas, el fortalecimiento familiar y el desarrollo comunitario, todo bajo un enfoque integral centrado en proporcionar una infancia feliz.  Rossana Pizini, Trabajadora Social de la Aldea Infantil SOS Ciudad Ojeda, agrega: “Entre mis responsabilidades está brindarle acompañamiento a los niños y  a las Madres SOS, hacerle seguimiento al proceso legal de acogida de niños y niñas en una familia, chequear los expedientes, llevar a los niños o niñas para las evaluaciones médicas, psicológicas, redactar informes sociales, entre otras.”

 

Mariel Chacón, Trabajadora Social de La Aldea Infantil SOS Ciudad Ojeda

Por su parte, Mariel Chacón, quien lleva 6 años trabajando en Aldeas Infantiles SOS Ciudad Ojeda, expresa que entre sus principales funciones está el momento de brindarle acogida a los niños y niñas: “Este proceso es muy emotivo porque requiere sensibilidad y cuidado. Recuerdo un caso que me conmovió mucho, fue cuando trasladamos unos niños de la Isla Margarita a la Aldea de Ciudad Ojeda. Eran tres hermanitos y el más pequeño en el trascurso del viaje estaba inquieto, pero yo lo calmaba diciéndole que iban a llegar a un lugar donde recibirían mucho cariño. Luego, cuando llegamos de noche, los lleve a la casa que sería su hogar, les presenté a su Mamá SOS y me quedé un rato con ellos, pero cuando me tocó despedirme el niño pequeño me tomó de las piernas y me dijo que no me fuera. Para mí fue muy conmovedor y lo más bonito es que después de eso el niño todas las tardes se paraba en la salida de la Aldea y me preguntaba: ‘Tía, vienes mañana, verdad’. Esas son las experiencias que te quedan en el corazón”.

 

Labor en los Centros Comunitarios

El acompañamiento social en los Centros y Hogares Comunitarios, velar por la atención integral de los niños y niñas, garantizar sus derechos, coordinar programas de fortalecimiento para la mujer y las familias, son otras funciones realizadas por las trabajadoras y trabajadores sociales en el Servicio de Fortalecimiento Familiar y Desarrollo Comunitario, que ofrece Aldeas Infantiles SOS Venezuela para prevenir el abandono infantil.
 

María Elena Suárez, Trabajadora Social del Centro Comunitario Maracaibo Norte - ErrorScript

María Elena Suárez, trabajadora social del Centro Comunitario Maracaibo Norte, afirma que lo más bello de su trabajo es el vínculo de cariño que se genera con los niños y niñas: “Tener contacto directo con ellos, sentir su afecto y su calidez es lo que más me llena en mi trabajo. Para mí pertenecer a Aldeas Infantiles SOS Venezuela es una bendición de Dios, porque a través del Programa hemos llegado a muchas comunidades y hemos logrados que los niños y niñas tengan una infancia feliz, sin importar la raza, religión o ideología política. El trabajo es arduo, pero yo me siento muy contenta en lo personal y en lo profesional porque en estos 3 años hemos ayudado a muchas familias necesitadas y eso es lo importante.

El desempeño de estos profesionales es muy significativo y útil para Aldeas Infantiles SOS Venezuela, su entrega ha contribuido a que muchos niños y niñas puedan sentir el calor de hogar en una familia y que guarden los mejores momentos de infancia feliz. ¡FELICIDADES EN SU DÍA!