#RedesComunistas
– agosto 13 2010
Redes Comunitarias para una Infancia Feliz
Inspirada en los valores de Aldeas Infantiles SOS, esta Red promueve y defiende los derechos de niños, niñas y adolescentes y estimula la participación de las organizaciones comunitarias en su propio fortalecimiento y desarrollo.
El Centro Comunitario Petare organizó el Primer Encuentro de Red Comunitaria para la promoción y defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes (NNA) con la participación de representantes de las escuelas Fermín Toro y Daniel Navea Acevedo, el Centro de Educación Inicial Aura Josefina Bonport, Consejos Comunales y la asistencia de los niños, niñas y adolescentes de la comunidades Guzmán Blanco, Guaicaipuro y La Virgen de las Margaritas de la Parroquia Petare, Municipio Sucre, estado Miranda.
Organización de la Red Comunitaria
Durante el evento, se planteó la creación de la Red involucrando a las instituciones y organizaciones presentes en la comunidad para elaborar un plan de acción conjunto que facilite la promoción de los derechos de los NNA. Neomar García, del Consejo Comunal, explicó que “tenemos que buscar los mecanismos para solucionar la deserción escolar, el bajo rendimiento estudiantil, la violencia y el consumo de drogas… Nosotros como voceros de esta comunidad debemos minimizar esta realidad”.
Motivar a los niños, niñas y adolescentes a trabajar para difundir sus propios derechos es parte fundamental de esta Red. “Nos ayuda a crear actividades para nuestra comunidad y a crecer como personas” dice María Orozco, estudiante de 8° grado, “nos van a formar en derechos de NNA y luego debemos facilitar los talleres en la escuela”. Ana Parra, otra estudiante, destacó que ya existen varias actividades planificadas con padres y representantes de los alumnos.
Niños y niñas promotores de Derecho en maracaibo.
En este primer encuentro se acordó la formación de promotores juveniles en derechos de NNA, la ejecución de talleres sobre violencia infantil, familiar y de género en las escuelas y la realización de eventos como caminatas, tomas de esquinas y entrega de volantes para la promoción de derechos de NNA. Estas actividades también se realizan en el municipio Maracaibo, del estado Zulia, con el auspicio del Centro Comunitario de Aldeas Infantiles SOS de la zona, las escuelas, los Consejos Comunales y la Defensoría de la Parroquia Idelfonso Vázquez.
La meta es que las familias conozcan y respeten los derechos de sus hijos, para proveerles un entorno amoroso, seguro y estable. Jilandis León, trabajador social del Centro Comunitario Petare, comenta que “las actividades que se realizan a través de estas redes tienen un impacto positivo en las comunidades, las familias y sobre todo en los niños y niñas”.
Intervención de los niños de Petare
Aldeas Infantiles SOS conoce la importancia de este impacto y, por esa razón, continuará apoyando acciones dirigidas al fortalecimiento del núcleo familiar y su integración en las comunidades, siempre pensando en el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de Venezuela.