#TerremotoChile – marzo 8 2010

NIÑAS Y NIÑOS AFECTADOS POR TERREMOTO EN CHILE NECESITAN NUESTRA AYUDA Y PROTECCIÓN

Miles de niñas, niños y adolescentes han perdido sus casas, muchos también a sus padres y familiares, por lo cual terminan desprotegidos y afectados emocionalmente producto del trauma. Aldeas Infantiles SOS Venezuela, invita a todas las personas que deseen contribuir solidariamente con las niñas, niños, adolescentes, familias y colaboradores, para que hagan un aporte a través de la web.

La naturaleza nuevamente golpea, pero esta vez con mayor fuerza, y un nuevo sismo de 8.8 en la escala de Richter ocurre en Chile, evento que enluta a muchas familias y ya contabiliza cientos de vidas perdidas. Aldeas Infantiles SOS respondió y a pesar de haber sufrido daños considerables en sus estructuras, en corto plazo se activó un plan de emergencia en el que participan colaboradores locales y de otros países, para asistir a las niñas, niños y sus familias, víctimas de ese desastre.
Con 60 años en el mundo y presencia en 132 países, Aldeas Infantiles SOS también se encuentra en Chile donde cuenta con 14 Aldeas, 5 centros sociales, 3 jardines infantiles, 1 liceo y 1 centro de formación de madres. Los reportes recibidos por la Organización indican que afortunadamente no hubo víctimas en los programas y que los niños se encuentran bien. Sin embargo, un comunicado informó:
 

Familia SOS en Malleco-Chile acampando afuera de su casa por temor a las réplicas

1.   La Aldea Infantil SOS de Bulnes sufrió daños estructurales graves y seis casas familiares quedaron inhabilitadas.
2. La Oficina de Recaudación de Fondos en Santiago quedó inutilizable y fue evacuada.
3.   En la Aldea Infantil SOS de Concepción, hubo que solicitar resguardo policial ya que personas armadas intentaron saquear las casas. Los colaboradores no podían salir por el caos reinante en la zona y era imperioso resguardar la seguridad de las niñas, niños y familias.
4.   En la Aldea Infantil SOS de Concepción son acogidos 118 niñas y niños, que están bajo el cuidado y la protección de sus madres SOS. La organización desplegará todos los esfuerzos por atender a los demás niñas y niños que quedaron en situación de riesgo, acogiéndolos temporalmente en la aldea.
5.   Se activó un plan de emergencia para atender a la población afectada. Colaboradores de Aldeas Infantiles en Chile y otros países conformaron un primer grupo de ayuda.
Aldeas Infantiles SOS tiene experiencia en planes de emergencia y ayuda humanitaria en catástrofes y se dedica especialmente a atender a los niños y niñas. Dos días después del terremoto en Chile, la red de programas de acogimiento y fortalecimiento familiar ya ofrecía asistencia a las niñas y niños que habían quedado solos y en peligro.

“Si nos necesitan, allí estaremos”, asegura la Sra. Cristina Heredia de Antakly, Presidenta de la Junta Directiva de Aldeas Infantiles SOS Venezuela, en relación a la respuesta que la Organización siempre ha dado activando planes de emergencia como el que se ha implementado en Chile. 
 

Oficina de Recaudación de Fondos en Santiago de Chile

“A pesar de que Chile ya estaba acostumbrado a enfrentarse a catástrofes naturales y tiene recursos para hacerlo, allí también estamos para ayudar y nos haremos cargo de las niñas, niños y adolescentes (NNA) que hayan perdido la protección de sus padres, así como también trabajaremos con la comunidad”, señala Richard Pichler, secretario general de Aldeas Infantiles SOS Internacional, quien resalta que es muy importante integrar a la población local en los programas de ayuda y además contar con la solidaridad internacional.